lunes, octubre 16, 2006

Las razones de la Presidenta

¿Cuáles fueron las razones que motivaron el voto de abstención de la presidenta Bachelet en la elección del miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU? Aquí hay una enumeración de teorías. Puede votar por su favorita, pero por favor, no se abstenga:

A) Debido a las presiones de la Democracia Cristiana y la Alianza, lo que amarró las manos de la presidenta ante la opinión pública, dada la dilatación de su decisión.
B) La clara convicción de la presidenta en no apoyar a Venezuela y creer que la abstención era el camino más democrático.
C) El error del canciller en asegurar que Chile no apoyaría a Venezuela, lo que habría hecho retractarse a la presidenta para no mostrar debilidad ante una nueva disyuntiva con un ministro, que además hubiera significado la salida de Foxley y el quiebre con la DC.
D) Tras el asesoramiento de sus colaboradores, la presidenta habría temido desestabilizar la confianza de los inversionistas y empresarios, quienes ven con temor cualquier tipo de oposición a las políticas norteamericanas.
E) Los asesores internacionales habrían hecho saber a la presidenta que ninguno de los dos países obtendría mayoría, por lo que votar a Venezuela hubiera significado un papelón político a nivel doméstico.
F) Chile se abstendría porque para la presidenta, ninguno de los dos países era representativo del ánimo nacional, procediendo a buscar un candidato de consenso regional.
G) La profunda división entre los entes opinantes al interior de la Concertación que era necesario evitar, asegurando la supervivencia del conglomerado multipartidario mediante un salomónico acto de abstención.
H) La sucesión de malos procedimientos comunicacionales venezolanos: la intervención nada moderada de Chávez en la ONU y las lamentables declaraciones de su ex embajador en Chile que perjudicaron cualquier intento de apoyo frontal y masivo de nuestro país a su candidatura.
I) La certeza de la presidenta en que no apoyar a Guatemala es el mejor signo de apoyo que Chile puede darle a Venezuela, dado el escenario de susceptibilidades internacionales, acto que Chávez entendería como el buen militar que es.
J) La mala polarización de la discusión, llevándola a nichos relativos como que la “izquierda” apoya a Chávez, un líder populista latinoamericano, y que la “derecha” apoya la candidatura de Guatemala, servil reducto del poderío de Bush, líder imperialista norteamericano. La presidenta habría evitado un mal estigma en una pelea que no le corresponde.
K) “Que se joda Chávez, que se jodan todos. Mantendremos el silencio hasta el final, y votaremos neutro. Así nos quitamos un poco de gravitancia internacional a la hora de votar en la próxima elección”, habría pensado nuestra primera mandataria.
L) La razón del voto de abstención de la Presidenta se debe a que Soledad Alvear duerme con "el enemigo" Gutemberg Martínez. La señora Bachelet duerme sola -hasta donde se sabe- así que actuó con precaución ante semejante amenaza matrimonial confabulada.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Me gustaría creer que la I, pero creo la E. En todo caso, creo que no dejaste ninguna hipótesis en el aire... excelente análisis bordeando lo obseso.

Marcela Porto F dijo...

La letra K me parece divertida, responde a nuestra más cotidiana reacción: Déjense de $·&%", pero ya que has pedido no abstenerse voto por la letra G.

C A R I T O dijo...

Yo creo que te faltó un ingrediente al cocteil de especulaciones...."Los Intereses permanentes de la Nación"

Me cuesta aceptar a buenas y primeras que la decisión final fue afectada por las presiones de los distintos conglomerados políticos....menos de la presa...

Por qué? sencillo, conociendo bssicamente cómo se comportan los países en el ámbito internacional y teniendo ciertos antecedentes como los que muy oportunamente dijeron gustavo y pepe, la postura abtinente era a lo menos predecible.

Finalmente, lo relevante en esta discución no es la postura internacional, ni la estrategia que se siguió en torno a ello, sino que fue y está siendo la nueva conformación de fuerzas dentro de la concertación. será que el Liderazgo de Chol necesita un poco de sazón marital?.

...Un antes y un después...claro no en la política internacional , tampoco en la política nacional!!!, pero apusto que en la casa del Gute hay "vientos de Cambio..."

Saludos