Pienso en qué libro dejaré partir, y me niego a soltar alguno de mis favoritos, o menos a alguna joyita. Quizás, abandone colecciones infantiles cerca de plazas de juegos de cabros chicos porque ellos son más vulnerables a ese tipo de estímulos.
El mensaje dice:
El movimiento LIBRO LIBRE, consiste en liberar (dejar) un libro en lugares públicos tales como micros, plazas, teléfonos públicos, metro y sitios similares. Se recomienda que escribas en la primera hoja una dedicatoria donde aclares que el libro pertenece al movimiento "Libro Libre", que está para el que lo encuentre y que así mismo debe volvera ser liberado, rápidamente, luego de su lectura.También se propone que escribas tu dirección de correo electrónico para saber quién encuentra tu libro y como forma de crear a futuro un extenso grupo de lectura comentada. El movimiento LIBRO LIBRE es una propuesta de personas que ha decidido dejar de (sólo) hablar y ha comenzado a actuar. EL 21 deseptiembre de 2006 será la primera gran fuga de libros en Santiago. Un libro guardado no le sirve a nadie.

1 comentario:
Intenté liberar un libro, pero mi egoísmo literario me lo impidió. Fue extraño: en uno de los asientos del metro San Miguel quise dejar "casualmente" uno, que era de mis casi favoritos y no pude: se me pegó a la mano dentro del bolso.
Publicar un comentario