Sin embargo la percepción frente a la delincuencia aumento en 8,2 puntos porcentuales.
Una disminución considerable a nivel nacional muestra el porcentaje de hogares que indican haber sido víctimas de algún delito desde 2003.
Así lo indican los resultados 2007 de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana, la que señala que entre 2003 y 2007 la victimización en los hogares decayó en un 8,2 puntos porcentuales.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en regiones las mayores bajas en el nivel de victimización, la presentan las regiones del Maule y de Coquimbo, que presentan un descenso superior a los 20 puntos.
La revictimización, es decir la proporción de hogares que han sido victimizados más de una vez, bajó desde un 46,8% a un 33,7% entre 2006 y 2007.
DELITOS
Respecto de los delitos, en comparación con 2006, se aprecia una disminución en los robos con sorpresa (de 3,1 puntos) y de los robos con fuerza en la vivienda (de 2,2 puntos).
El estudio indica que pese a que la cifra de victimización presenta una caída, la percepción frente a la delincuencia en el país aumento 8,2 puntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario