
Finger, presidente del Comité Nacional de Información de EEUU y responsable del Centro Nacional de Análisis de Información, manifestó ante los congresistas: "Hemos hecho un análisis del cambio climático global en los próximos 20 años, y hemos llegado a la conclusión de que afectará ampliamente los intereses de la seguridad nacional de EEUU."
En su testimonio ante la Cámara de Representantes, señaló que el calentamiento global y los impactos derrivados de ello afectarán la estabilidad de una parte de los países del mundo y provocarán conflictos regionales. Por ejemplo, a causa de la escasez de los recursos hídricos, se provocarán conflictos para tener acceso a los mismos.
Su información estatal ha reunido y apreciado los hechos descubiertos por las 16 agencias de información estadounidense. Sus estudios se basan principalmente en el informe redactado por el grupo de cambio climático de las Naciones Unidas.
El informe alerta que el calentamiento climático global agrava los problemas existentes, por ejemplo, aumentar la pobreza, tensar la situación social, destruir el ambiente, debilitar los organismos gubernamentales, e incrementar la inmigración económica.
El informe señala que en los próximos 12 años, más de 50 millones de personas en el mundo encararán problemas de hambre y miseria.
Finger dijo: "Los impactos en EEUU serán indirectos, pero como el cambio climático influye en muchos países, podrá afectar seriamente los intereses nacionales de seguridad de Estados Unidos."
África es una de las regiones que enfrentan el mayor riesgo. Como la precipitación es escasa, algunos paísese africanos verán reducir en un 50% sus cosechas agrícolas.
Alerta que una parte de las regiones asiásticas están expuestas a los efectos de sequía e inundación, y es posible que sus cosechas de arroz y otros cereales se reduzcan en un 10%.
En algunas regiones asiáticas las grandes precipitaciones de las lluvias tropicales y el derretimiento de los glaciares como consecuencia del calentamiento de la Tierra, podrán incrementar recursos hídricos, pero el incremento de la demanda y el rápido crecimiento demográfico provocarán la insuficiencia de agua para 120 millones hast de 1.200 millones de personas.
(Fuente: Pueblo en línea)
27/06/2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario