martes, julio 01, 2008

Advierten de que Cambio Climático amenaza con provocar "época de violencia"

El presidente de la Internacional Socialista (IS), Georgos Papandreu, advirtió hoy de que el cambio climático amenaza con desatar una "época de violencia nunca vista" hasta ahora.

Debido a sus efectos actuales, ya "hacemos frente a tremendos cambios en nuestras vidas", pero habrá que hacerlos frente "más que nada en la vida de nuestros hijos", advirtió Papandreu ante el XXII Congreso de la IS que se celebra en el balneario ateniense de Lagonisi.

"Si no encontramos voluntad para superar los efectos del cambio climático, nos veremos arrastrados a una época de violencia nunca vista", subrayó en el discurso de inauguración de este foro de tres días, al que asisten unos 700 participantes de 150 países, a los que pidió hallar una solución coordinada.

Papandreu aludió a una "violencia sin igual" ocasionada por el cambio climático como aquella que desencadenará la escasez de agua, los movimientos masivos de refugiados climáticos, el resurgimiento del racismo, la xenofobia y la perspectiva de un futuro sin medios para millones de personas.

Según recordó en este contexto, el cambio climático está ya en el origen de fuertes sequías, desertización y grandes inundaciones, además de que amenaza con reducir en 20 por ciento la economía mundial y 200 millones de refugiados climáticos.

Por su parte, el ex presidente de Chile Ricardo Lagos declaró a Efe que "el cambio climático es el primer problema de carácter global que hay en el mundo, pero ningún país, por poderoso que sea, puede resolverlo por sí solo".

En su ponencia ante el Congreso, Lagos destacó que "todos tenemos que entregar un poco de nuestra soberanía y aceptar que va a haber un elemento global que nos va a llamar al orden".

Lagos puntualizó que "en América Latina se están viviendo momentos a favor de un cambio y de una mayor profundización de nuestra democracia".

Ese "deseo de cambio tiene que ir acompañado por la forma en que se realiza en un mundo cada vez más globalizado", añadió el ex presidente chileno.

Por su parte, la ex ministra de Medioambiente española y actual embajadora de España ante la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), Cristina Narbona, dijo a Efe que "hay que identificar la manera de hacer frente al enorme desafío medioambiental y sobre todo al social".

Narbona destacó que los países más pobres, que no son causantes del cambio climático, son "los que ya sufren las consecuencias más graves" del calentamiento del planeta.

La ex ministra recordó que una de las causas fundamentales del cambio climático son las emisiones de dióxido de carbono (CO2), proveniente de la quema de combustibles fósiles.

En ese sentido, puso de relieve que en la actualidad "España está jugando un papel muy importante en las energías renovables a nivel internacional".

En ese ámbito España "es el tercer país productor de energía eólica en el mundo y también uno de los primeros en solar fotovoltaica", fuentes de energía limpias de las que "estamos convencidos que son el futuro" en la lucha contra el cambio climático.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Your blog is very creative, when people read this it widens our imaginations.