[OSLO, NoruegaREUTERS]
La desaceleración económica global está minando el entusiasmo en una costosa campaña para combatir el cambio climático, pero los altos precios del petróleo garantizan que de todas formas habrá una “revolución verde” marcada por el uso de energías renovables, dicen los expertos.
Las conversaciones auspiciadas por Naciones Unidas sobre un nuevo acuerdo climático a ser acordado en Copenhague a finales de 2009 se reanudarán en Ghana a partir del 21-27 de agosto, ensombrecidas por la preocupación por la economía global y por el colapso de la ronda comercial de Doha.
Un crecimiento económico endeble “probablemente reduzca la intensidad de las negociaciones”, anticipó Cameron Hepburn, un economista experto en medio ambiente de la Universidad de Oxford.
“Pero, ¿debería ser así? La respuesta es claramente ‘No’”, señaló. Muchos expertos en clima dicen que el costo de las medidas para frenar la emisión de gases de efecto invernadero por la combustión de combustible fósil sería mucho menor que el daño a largo plazo por no tomar medidas: más olas de calor, aumento del nivel del mar, trastornos para la producción de alimentos por las sequías en algunas áreas y en otras por las inundaciones.
“La revolución verde llegará de cualquier forma”, dijo la ministra de Clima y Energía de Dinamarca, Connie Hedegaard, anfitriona de la reunión de la ONU prevista para diciembre de 2009 para lograr un nuevo pacto, cuando se le preguntó sobre el impacto de la desaceleración económica.
Y una campaña para usar menos petróleo aúna a todos, desde los activistas ecologistas hasta a Estados Unidos, la única de las naciones industrializadas que se opone al Protocolo de Kyoto, que limita las emisiones de efecto invernadero para 2012.
“Queremos reducir nuestra dependencia del petróleo”, dijo Paula Dobriansky, subsecretaria de Estado de Estados Unidos y responsable de las negociaciones de Washington sobre el cambio climático, cuando fue consultada si las penurias económicas habrían de afectar el objetivo de combatir el cambio climático.
Las inversiones en las energías renovables brindan una “doble ventaja”, ya que reducen la dependencia del crudo y frenan la emisión de los gases de efecto invernadero, dijo Dobriansky a Reuters.
No hay comentarios:
Publicar un comentario