jueves, septiembre 04, 2008

El mar subiría 2 metros, y no 6 como vaticinan algunos

Aunque algunos vaticinan un aumento de seis metros, científicos de la Universidad de Colorado aseguran que con sólo dos pueden ocurrir efectos catastróficos en zonas costeras. Sostienen, además, que algunas investigaciones no tendrían bases científicas sólidas. Agencia EFE


A fines del siglo actual el nivel del mar habrá subido un máximo de dos metros y no seis como se había pronosticado hasta ahora, aseguraron científicos de la Universidad de Colorado.

Los investigadores advirtieron que aunque no sean seis, los dos metros de subida en el nivel del mar serán catastróficos para muchos países costeros, que verán perder partes importantes de sus territorios.

Tad Pfeffer y un grupo de científicos del Instituto de Investigaciones Árticas y Alpinas de la Universidad de Colorado realizaron mediciones del aumento de los niveles como resultado del deshielo en la Antártida, Groenlandia y otras plataformas de hielo, en base a distintos supuestos: conservadores, medios y extremos.

El grupo, al cual se unieron investigadores de otras universidades estadounidenses, determinó que el aumento de esos niveles será de uno a dos metros a finales de siglo.

"Más de dos metros son físicamente imposibles", señalaron los científicos, quienes advirtieron que esa altura sólo podría superarse en caso de que se acelerase extremadamente el tiempo que tarda el hielo en llegar al mar.

"El enfoque del estudio es muy simple: las consideraciones físicas muestran que algunas de las predicciones sobre grandes aumentos (de los niveles) marinos son improbables. Esto es simplemente porque no existe forma de que el hielo pueda llegar al océano tan rápidamente", manifestó Pfeffer respecto al estudio publicado por la revista Science.

En el caso de Groenlandia, por ejemplo, para que el nivel aumente dos metros para 2100, todos los glaciares tendrían que acelerar 70 veces su actual desplazamiento hacia el mar.

"Y tendrían que empezar ese movimiento rápido ahora, no en 10 años. Es un argumento simple, no de física extraña", manifestó.

En la Antártida, la mayor parte del hielo que ingresa en el mar proviene de la Península Antártica y de los glaciares de Pine Island y Thwaites, señaló Pfeffer.

La mayor parte del hielo marino en la Antártida Occidental es resguardado por las plataformas de Ross y FilcherRonne.

Es poco probable que los procesos oceanográficos o climáticos lo eliminen en el siglo actual, añadió.

EVIDENCIA CIENTIFICA
"En mi opinión, algunas investigaciones que hablan de aumentos de siete ó diez metros del nivel del mar a fines de este siglo actual no están respaldados por evidencias glaciológicas sólidas", manifestó.

No obstante, el científico manifestó que las autoridades deben contar con pronósticos precisos para que las comunidades, las ciudades y los países diseñen planes efectivos de protección.
"Si pensamos que serán dos metros y se registran 60 centímetros (de aumento del nivel del mar), o al revés, podríamos estar gastando miles de millones de dólares en resolver problemas equivocados", añadió.

No hay comentarios: