viernes, octubre 10, 2008

ADVIERTEN SOBRE MIGRACIONES FORZADAS POR EL CAMBIO CLIMATICO

Bonn, 9 de octubre (Télam)












Millones de personas podrían verse forzadas a abandonar sus hogares en las próximas décadas si se profundizan los efectos perjudiciales para el medio ambiente del cambio climático, como la desertificación e inundaciones. 

Así lo señalaron expertos hoy en la inauguración de una conferencia organizada por el Instituto para Medio Ambiente y Seguridad Humana de la Universidad de las Naciones Unidas en Bonn, Alemania, que reúne a más de 400 participantes de 80 países para debatir cómo ayudar a los emigrantes medioambientales. 

"Todos los indicadores muestran que estamos tratando con un gran problema emergente a nivel mundial. 

La crisis financiera global empeorará la situación de los emigrantes forzados a desplazarse a causa de desastres naturales, de los que habrá 200 millones de personas en 2050", afirmó Janos Bogardi, director de la Universidad de la ONU. 

El funcionario de Naciones Unidas precisó que el número actual de personas que emigran debido a problemas ambientales podría ser de entre 25 y 27 millones y remarcó que a diferencia de los refugiados políticos que huyen de su país, muchos buscan nuevos hogares en sus naciones. 

Bogard advirtió del peligro que el tráfico de personas sea impulsado por una combinación de crisis económica mundial y restricciones en los países en desarrollo, informó la agencia Europa Press. 

Durante la conferencia, que se desarrollará hasta el 11 de octubre, serán presentados los resultados preliminares del primer estudio empírico global, financiado por la Unión Europea (UE), en el que se analiza el peso que tienen los problemas medioambientales en la decisión de la población de emigrar.

No hay comentarios: