CIUDAD DEL CABO, 25 jul (IPS) - El cambio climático tiene un profundo impacto sobre la seguridad alimentaria en África, dado que las temperaturas cada vez más elevadas y las transformaciones en los patrones de las lluvias reducen el acceso a los alimentos en todo el continente.

Esto quedó expuesto en una conferencia sobre recalentamiento planetario y cambio climático que comenzó el día 21 y concluyó el jueves en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
El debate fue organizado por la sudafricana Fundación Fynbos --que aspira a concretar inversiones en los medios de comunicación, así como en los sectores de la publicación, las artes y la cultura-- y también por la Fundación Nieman para el Periodismo, de la estadounidense Universidad de Harvard.
La relación entre cambio climático y seguridad alimentaria es compleja. Muchos factores influyen en la segunda, lo que significa que a menudo "ni siquiera se establece el vínculo entre los cultivos fallidos y los cambiantes patrones climáticos", dijo en la conferencia Gina Ziervogel, investigadora del Grupo de Análisis de Sistemas Climáticos en la Universidad de Ciudad del Cabo.
En la última década, Ziervogel realizó estudios sobre población y ambiente en África austral.
El cambio climático afecta a los sistemas alimentarios africanos en el sentido más amplio de la palabra. "Afecta la disponibilidad, acceso y utilización de los alimentos", explicó.
"Los cambiantes patrones climáticos o los acontecimientos climáticos extremos, como las inundaciones o las sequías, pueden tener consecuencias negativas para la producción agrícola. Como resultado, la gente tiene menos acceso a la comida, lo que la obliga a comprar productos alimentarios. Esto afecta su situación financiera", continuó.
"También influye en su salud, dado que la gente a menudo compra alimentos más baratos, que frecuentemente son menos nutritivos. Especialmente para quienes necesitan una dieta nutritiva --los enfermos crónicos, por ejemplo--, esto plantea un problema", señaló Ziervogel.
Las temperaturas cada vez más altas y el cambio en las precipitaciones, así como la frecuencia de episodios climáticos extremos, también amenazan los sistemas alimentarios africanos, agregó.
Y es que las modificaciones en el régimen de lluvias "no se trata meramente de que aumenten o disminuyan. Las temporadas lluviosas que comienzan antes o después de lo normal, o las lluvias repentinas que azotan a una región cuando se supone que tiene que estar seco, tienen un impacto mayor en el fracaso de los cultivos que una temporada lluviosa más húmeda que comienza a tiempo", sostuvo. ---> seguir leyendo en ips noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario